IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN. Esta iglesia es una de las que presentan una torre fachada de las que hay varias en la diócesis de Sevilla. Llama la atención por su originalidad, especialmente por el fuerte contraste entre la blancura de sus paredes y los motivos decorativos en piedra y de ladrillos de la portada y otras partes de la fachada. La torre, de cinco plantas, es esbelta y ocupa el centro de la fachada sobre la gran portada. Está hecha de ladrillos y tiene motivos decorativos realizados en piedra. Sobre el arco de medio punto aparece una doble ventana, a cuyos lados están esculpidas dos esculturas de la Virgen y el ángel en la escena de la Anunciación, titular del templo. A pesar de la sencillez de las esculturas, tienen el atractivo de su ingenuidad. Al lado derecho de la portada y dando luz a la capilla bautismal se abre la original ventana renacentista que pone una nota de colorido de piedra en medio de la fachada blanca. Es un motivo decorativo ...
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ERMITA NUESTRA SEÑORA DEL ROBLEDO. Situada a unos 2 kilómetros del casco urbano por la carretera en dirección Navas de la Concepción (A-3001) tomando el cruce hacia la Base Militar. Se trata una construcción realizada en varias etapas. Su parte más primitiva responde al modelo mudéjar, con tres naves, separadas por arcos apuntados encuadrados en alfiz y presbítero cubierto por una cúpula de media naranja decorada con pinturas murales. A principio del XVIII se realiza una transformación en la cabecera que a fines del mismo siglo terminaría por transformarse definitivamente en el actual camarín con decoración propia del último barroco sevillano y el neoclásico. Se trata de una edificación armónica rematada con una sencilla espadaña sobre la que destaca la linterna final propia del camarín donde se localiza la imagen bajo templete de plata y en cuya base se puede apreciar un tronco de roble, árbol del que recibe su nombre y sobre el que la leyenda cuenta que se apareció a...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MONASTERIO NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES. El Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles tiene una historia novelesca. Lo que fuera un humilde cortijo o casa de campo con una viña alrededor, a las afueras de Constantina , cambió radicalmente a principios de los años 50, cuando fue comprada por Léon Degrelle (1906-1994). Degrelle, político belga y oficial de las Waffen SS, estuvo exiliado en España después de la II Guerra Mundial. En este paraje construyó partir de 1952 una casa palacio para su uso personal, además de otras edificaciones. El edificio destacó desde el primer momento en el paisaje urbano y natural, siendo conocido como El Castillo Blanco y convirtiéndose en uno de los símbolos de Constantina. Degrelle dotó a la vivienda de importantes obras de arte (se dice que hubo un Zurbarán en sus salones) y creó en su entorno maravillosos jardines donde hubo hasta catorce fuentes decoradas con azulejos arabescos y cerámicas sevillanas. El área del jardín estaba limitada ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

🌞🎨🎬🕺🏻👦🏻👧🏻 LLEGA EL VERANO BOOM: LA ALTERNATIVA DE OCIO PERFECTA PARA EL PERÍODO VACACIONAL DE NUESTROS NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS. Si tienes entre 6 y 12 años y quieres una alternativa de diversión, animación y educación para el tiempo vacacional, Verano Boom (PDC) del Área de Cultura y Ciudadanía del Ayuntamiento de Constantina en colaboración con la Diputación de Sevilla, te acerca, un año más, el Verano Boom que este año cumple su 30 edición ofreciéndote talleres, actividades de ocio y tiempo libre y actividades formativas. El plazo de inscripción está abierto desde hoy viernes 27 de junio y finalizará al completarse las plazas disponibles. 📝 Inscripción online 👉🏻 https://forms.gle/1jWtPrFH2FG8XjgD7 Es un mensaje del Ayuntamiento de Constantina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

🏃♂️🏃🏻♀️🏃🏼🐻 33ª CARRERA POPULAR VALLE DE LA OSA CONSTANTINA 2025: INSCRÍBETE Se acerca la Carrera Popular Valle de la Osa, que este año alcanzará su 33ª edición y se disputará el sábado 16 de agosto. Organizada por el Ayuntamiento de Constantina, en colaboración con C.D. Summits, Diputación de Sevilla y Ktv Constantina, la salida y la meta estarán instaladas en el Paseo de la Alameda y los recorridos de las carreras variarán dependiendo de las distintas categorías y edades de los participantes. A las 20:00 horas darán comienzo las carreras de los más pequeños, estando prevista la prueba reina y absoluta de 5 km para las 21:30 horas. Un evento deportivo esperado que convierte nuestras calles en una cita imprescindible para los amantes del atletismo y de los que deseen disfrutar de una bonita competición de corredores por las principales vías de Constantina. Anímate y formaliza tu inscripción. 📝 INSCRIPCIONES (hasta el 14 de agosto a las 14:00 ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

❤️🧡💛💚💜 CONSTANTINA ORGULLOSA VI Semana Orgullo LGTBIQ+ Nos informan desde la Delegación de Juventud de una modificación en la programación de Constantina Orgullosa. Os adjuntamos el nuevo y correcto cartel y hemos eliminado el anterior para evitar confusiones. Esperamos que disfrutéis de la campaña Constantina Orgullosa con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI. Es un mensaje del Ayuntamiento de Constantina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
👩🏻🧑🏼☀️🚴🏻♀️🎬🤽🏻♂️🎨 🎯 LLEGA EL VERANO JOVEN 2025 DE CONSTANTINA: ¡ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS! La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Constantina nos trae la programación del Verano Joven 2025. Se ampliará la información puntualmente de las actividades que precisen inscripción previa, con recomendaciones, lugares de celebración, edades y horarios. Mientras tanto, guarda el cuadrante en tus archivos para no perderte ninguna de las actividades propuestas. Pedimos colaboración y comprensión en el desarrollo de las mismas respetando las edades de participación y las recomendaciones indicadas. De igual forma si alguna actividad por motivos ajenos a la Delegación de Juventud tuviese que aplazarse, modificarse y/o cancelarse será debidamente comunicada. Para cualquier duda☎️ 670080525. Esperamos que disfrutéis de este verano joven diseñado para vosotros. Es un mensaje del Ayuntamiento de Constantina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA MORERÍA EL BARRIO MÁS PRIMITIVO DE LA LOCALIDAD. La Morería es el núcleo urbano más antiguo de Constantina, ubicado alrededor de la antigua muralla y el castillo. Es un barrio con una historia que se remonta al siglo XII, cuando la zona estuvo bajo dominio musulmán. La Morería fue la mayor área del Reino de Sevilla en aquella época y conserva la esencia de ese pasado con calles estrechas y recovecos. Este barrio ofrece un viaje al pasado, mostrando la historia, tradición y cultura de Constantina a través de sus calles y arquitectura. Desde el verano de 2022 , el barrio de la Morería en Constantina se transforma una noche al año en un escenario de ensueño gracias a la celebración de la Noche de las Velas . Esta iniciativa vecinal, impulsada por los residentes del barrio junto con la colaboración de la Casa Rural La Zzinetina y el apoyo del Ayuntamiento de Constantina , ha iluminado sus estrechas y empedradas callejuelas con miles de pequeñas llamas que crean una atmósfera...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpeg)
🐭 LA CASITA DEL RATÓN PÉREZ: UN RINCÓN MÁGICO EN CONSTANTINA En el corazón de Constantina, entre calles empedradas y encanto serrano, se encuentra un lugar que despierta sonrisas y asombro tanto en pequeños como en grandes: la Casita del Ratón Pérez . Este acogedor y mágico rincón es ya parte del patrimonio emocional de nuestro municipio, y ha sido posible gracias al cariño y la generosidad de Yolanda, una ciudadana de Constantina que quiso regalar un pedacito de ilusión a todos los visitantes. La casita está cuidadosamente decorada con detalles que parecen salidos de un cuento. Cada rincón está pensado para que la imaginación vuele y los niños vivan la magia del famoso ratoncito que recoge dientes y deja regalos. Este espacio se ha convertido en una parada obligada para las familias que visitan Constantina, y un símbolo del espíritu acogedor y creativo de sus habitantes. Desde la Oficina de Turismo queremos agradecer a Yolanda por hacer realidad esta pequeña gran ilusión, y os in...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CASTILLO DE CONSTANTINA. El castillo de Constantina, datado en el siglo XIV y reformado posteriormente, tuvo un papel clave en la defensa de la Sierra Morena occidental y la Vía de la Plata como parte de la Banda Gallega. Su recinto poligonal con murallas, siete torres semicirculares y una Torre del Homenaje de 12 metros albergaba un aljibe que aseguraba agua a la guarnición. A pesar de las modificaciones, incluyendo reformas napoleónicas en el siglo XIX, conserva su estructura defensiva principal y elementos originales como su plaza de armas y el aljibe. En 1247 se lleva a cabo la conquista de Constantina por el rey Fernando III de Castilla. En el siglo XIV, debido a su importancia estratégica en el conjunto de la Banda Gallega, cinturón defensivo creado al norte del alfoz sevillano para contener las pretensiones territoriales del vecino reino de Portugal, pasó bajo control del Concejo de Sevilla. Es a comienzos de esta centuria cuando se data el inicio de la construcción del c...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CONSTANTINA: UN VIAJE AL PASADO En pleno corazón de Constantina se encuentra un espacio que invita a mirar al pasado con orgullo y curiosidad: el Museo Etnográfico , un proyecto cultural nacido en 2021 gracias a la labor de la Asociación de Amigos del Museo de Constantina (ACAM) . Su objetivo es claro: rescatar y preservar el patrimonio etnográfico local y ofrecer una propuesta museística de calidad para todo aquel que quiera conocer mejor nuestras raíces. Situado en la primera planta del Centro Cívico “Rafael Martos” , junto a la Oficina de Turismo, el museo cuenta con más de 250 metros cuadrados de exposición permanente . En este espacio se muestra una cuidada selección de piezas que relatan la vida y las tradiciones del pueblo a través del tiempo. El recorrido principal se organiza en un amplio salón dividido en varias secciones temáticas , donde el visitante puede explorar: elementos de la industria agroalimentaria , reflejo del trabajo en el campo y en l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

🌊 ¡LA PISCINA MUNICIPAL DE CONSTANTINA YA ESTÁ ABIERTA! 🌞 ¡El verano ya se siente en Constantina! Nuestra Piscina Municipal ha abierto sus puertas para ofrecerte el mejor plan de ocio y frescor en plena Sierra Norte de Sevilla. 🏖️ Rodeada de naturaleza, con amplias zonas de césped y sombra, la piscina es el lugar ideal para relajarte, darte un buen chapuzón o pasar un día divertido en familia. 🍽️ Además, este año contamos con una gran novedad: el Bar Entrefuegos , un espacio espectacular donde podrás disfrutar de una excelente oferta gastronómica, refrescos, tapas y un ambiente inmejorable. ¡La combinación perfecta para un día redondo! 📍 Ubicación: Piscina Municipal de Constantina 🕒 Horario: Abierta de Lunes a Domingos, de 12:00 a 20:00 horas. ¡No te lo pierdas! Constantina te espera con agua fresca, buena comida y un entorno natural inigualable. 🌿💦
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpeg)
CONSTANTINA SE LLENA DE ENCANTO: DESFILE ENMASCARADOS CON ESENCIA VENECIANA. Este fin de semana, Constantina se convierte en un rincón de cuento. Sus calles, tan llenas de historia y belleza, acogerán un evento muy especial: el Desfile de Enmascarados , una experiencia visual y emocional que llenará el casco histórico de color, arte y elegancia. La exposición de trajes venecianos organizada por la Asociación MarcoLuna en colaboración con Excmo. Ayuntamiento de Constantina, nos invita a sumergirnos en un universo mágico donde la tradición de los carnavales venecianos cobra vida en nuestro propio pueblo. Con trajes meticulosamente confeccionados y máscaras que parecen salidas de una ópera barroca, este espectáculo promete emocionar a grandes y pequeños. Cada detalle está cuidado con mimo: los bordados, las texturas, los colores, la puesta en escena… Todo está pensado para transportarnos a otra época, a otra cultura, a ese romanticismo del viejo mundo que tanto fascina. Veremos a lo...